3/5/09

Seminario de Entidades de Educación Ambiental

Entre el 7 y el 9 de noviembre de 2008 se celebró en Cuacos de Yuste (Cáceres) el encuentro anual del Seminario de Entidades de Educación Ambiental.
En esta ocasión, paralelamente, tuvo lugar la 1ª Asamblea General de la Federación de Entidades de Educación Ambiental (FEEA).
El Grupo de Trabajo de Profesionalización aprovechamos este encuentro para reunirnos y establecer las líneas de trabajo para los próximos meses.

23/6/08

"Qué he de ser, qué he de saber y qué he de saber hacer"

A continuación se presentan los documentos que se generaron ante la necesidad detectada en el VI Seminario Estatal de Asociaciones de Educación Ambiental, celebrado en Binifaldó, Mallorca 2005, de realizar una propuesta de análisis del tema que nos ocupó, que no fue otro que la Profesionalicación . Se encarcó este análisis bajo en título: "Qué he de ser, qué he de saber y qué he de saber hacer" partiendo de que somos Educadores Ambientales del S.XXI.

Agradecemos a los autores de los mismos su libre acceso.

http://shalma77.googlepages.com/Qusersabersaberhacer_AENAT06_blogpro.pdf

12/6/08

Actas I Jornadas Estatales de Profesionaliación celebradas en abril de 2007

Ya te puedes descargas las actas de las I Jornadas Estatales de Profesionalización en Educación Ambiental, celebradas en abril de 2007.

4/6/08

Taller de formación-asesoría laboral de AEAMadrid

El viernes 30 de mayo de 2008, AEAMadrid celebró un taller de tres horas impartido por profesionales de ADEIA, Sociedad Cooperativa Madrileña que tiene entre sus fines la promoción de la economía social y solidaria (http://www.adeia.es/). Asistieron veinte personas, asociadas y otros educadores ambientales de la Comunidad de Madrid.

El taller combinó información básica en materia de legislación laboral con la atención a inquietudes y situaciones laborales de los participantes (sus contratos, sus coyunturas laborales e historial, sus nóminas…). Esta fórmula resultó muy interesante y útil.

A continuación dos enlaces sobre el contenido del taller, cuyo contenido ha sido elaborado por ADEIA, a quienes agradecemos su libre acceso:

16/5/08

Federación de Entidades de Educación Ambiental (FEEA)

El 29 de marzo de 2008, en Madrid, se creó la Federación de Entidades de Educación Ambiental (FEEA) integrando a:

Societat Balear d’Educació Ambiental (SBEA)
RED, Asociación de Educadores Ambientales de Castilla y León
Societat Catalana d’Educació Ambiental (SCEA)
Sociedade Galega de Educación Ambiental (SGEA)
Asociación de Educación Ambiental y de Educadoras y Educadores Ambientales de la Comunidad de Madrid (AEAMadrid)
Associació Valenciana d’Educació Ambiental i Desenvolupament Sostenible (AVEADS)

En la Asamblea fundacional estaba presente también como observadora:

Asociación para la Promoción de la Educación Ambiental de Cantabria (APEA), cuya solicitud de incorporación ya ha sido aprobada en su propia Asamblea.

Uno de sus objetivos generales es: "Promover el reconocimiento social y profesional del sector de la educación ambiental."

En su primera Asamblea se invitó al Grupo de Trabajo de Profesionalización que surgió de entre los miembros de Seminario de Entidades de Educación Ambiental del CENEAM, a que constituyera uno de los grupos de trabajo de la Federación.